“El cuerpo puede discernir, en los grados más sutiles,la diferencia entre lo que sustenta la vida y lo que no. Este es un mecanismo fundamental para la supervivencia. La capacidad de detectar cambios y reaccionar correctivamente es inherente a toda forma de vida”
David R. Hawkins en “Power vs. Force”
En CONCIENCIA CELULAR trabajo siempre utilizando el testeo muscular para la comunicación con el inconsciente de la persona.
TESTEO MUSCULAR
En cada una de nuestras células se encuentra guardada toda nuestra información.
Ya sea la información genética que tiene que ver con nuestros ancestros, la información que trae el alma que habita nuestro cuerpo, y también toda la información adquirida a lo largo de nuestra historia de vida.
Asociándolo con la imagen de un iceberg, la información consciente sería la parte visible, la pequeña porción que sobresale del agua. La parte sumergida y mucho más grande sería lo no consciente donde se encuentran esos patrones que muchas veces nos hacen sentir atrapados y destinados a repetir siempre lo mismo.
Se encuentran formas de pensamiento, o de conducta que muchas veces nos impiden estar bien, saludables, sin estrés y conducir nuestras vidas hacia donde lo deseemos.
El acceso a la información no-consciente con el objetivo de poder modificar en el presente antiguas programaciones y construir un futuro donde la libre ELECCIÓN sea una realidad, puede hacerse con una herramienta que es simple, segura, no invasiva y eficaz.
Esa herramienta es el Testeo Muscular, método de biofeedback utilizado en todas las ramas relacionadas con la Kinesiología Aplicada. Tambien la utilizamos cuando trabajamos con el Par Biomagnético.
El TESTEO MUSCULAR es una forma de comunicación binaria con nuestro cuerpo que nos permite detectar qué estímulos son estresantes para la persona con la que estamos trabajando y cuáles son beneficiosos para ella.
El testeo muscular Permite “escuchar” de una manera suave, no invasiva, la historia grabada en la memoria profunda del ser, encontrar los desequilibrios presentes y acceder a sus necesidades más internas. |