¿Cuál es la diferencia entre una sesión de Conciencia Celular y una sesión de QHHT? ¿Qué se puede lograr con una o con otra?
La respuesta es que tanto CC como QHHT apuntan a lo mismo: A lograr mayor equilibrio y armonía en la vida de la persona que consulta. Esto se logra eliminando bloqueos energéticos para permitir que la energía de la persona fluya adecuadamente y pueda vivir con mayor plenitud. Me parece importante señalar que en ambos casos se incorpora un aprendizaje de vida, porque la persona percibe y comprende qué conductas, creencias y actitudes la llevaron a generar los desequilibrios. Esto es fundamental para evitar recrear situaciones a repetición. La diferencia radica en la manera en que identificamos los bloqueos con los que necesitamos trabajar. Estos bloqueos claramente no son conscientes. En CC yo como facilitadora dialogo con la Conciencia Celular de la persona y con la Energía Universal para obtener la información de qué es lo que es necesario limpiar y cuál es la mejor manera de hacerlo para la persona en particular que está consultando. En QHHT la persona que consulta se comunica directamente con su Ser Superior y tiene vivencias claras de las situaciones no conscientes que pueden estar perturbándolo. El Ser Superior es el que va armonizando y equilibrando. Son experiencias diferentes que se complementan armoniosamente. Hay quienes hacen ambas experiencia, hay quienes prefieren una u la otra. Ambas formas son aventuras maravillosas dentro del campo de nuestra conciencia. Somos seres increibles. Vivimos en tiempos de recordar quienes somos, recuperar nuestro poder interno y elegir de qué manera queremos vivir. Tanto CC como QHHT nos facilitan el camino.
¿Cuántas sesiones de CC o de QHHT son necesarias?
El trabajo energético es muy diferente al trabajo de psicoterapia. Buscamos las causas de los problemas , lo que está impidiendo lograr las metas o vivir en plenitud. Luego borramos , limpiamos o armonizamos la energía que está bloqueda o desarmonizada. Cuando la sesión termina, la energía está fluyendo donde antes estaba estancada y por lo tanto los cambios se sienten inmediatamente. Durante cada sesión vamos entendiendo y haciendo concientes las conductas que han llevado a que aparecieran esos bloqueos en nuestro campo energético. Esto es importante porque la repetición de conductas no beneficiosas para el individuo pueden generar nuevos bloqueos. Dicho esto, la respuesta a la pregunta sería : Con una sola sesión hay cambios, en consecuencia la cantidad de sesiones depende de la cantidad de temas que cada persona decide trabajar o mejorar en su vida.
¿Con qué frecuencia se pueden tomar sesiones?
Recomiendo dejar pasar entre 20 dias a un mes entre sesiones. La razón es que en cada sesión se genera un cambio energético que sigue en movimiento durante un tiempo y no queremos interferir el proceso.
¿Es conveniente hacer una sesión de acupuntura, ostopatía, shiatsu o cualquier otra técnica energética inmediatamente antes o inmediatamente despues de una sesión?
La respuesta es no. Porque, por excelentes que sean estas técnicas, todas mueven energía, y se pueden interferir energéticamente entre si. El efecto de una puede producir interferencias en los efectos de la otra que están aún asentándose.
¿Qué diferencia hay entre Conciencia Celular y Memoria Celular?
Hay varias técnicas diferentes que se autodenominan Memoria Celular. Una de ellas proviene de lo que en el mundo se llama Kinesiology que son las técnicas que utilizan testeo muscular para dialogar con la conciencia corporal. La técnica de Conciencia Celular tiene esas raices. Tienen en común el testeo muscular y algunos ejercicios o maniobras energéticas.