¿Hipnosis=Bilocación?

Una reflexión sobre la hipnosis que utilizamos en QHHT ( Quantum Healing Hypnosis Therapy)

Patricia Sahade

Siento importante hablar de este tema porque muchas personas tienen una idea de lo es la hipnosis a través de lo que vieron en películas o en televisión: personas que quedan sin conciencia a total disposición del hipnotizador.

Lo que en realidad sucede en una sesión es que, a través de la técnica de QHHT, se induce un estado alterado de conciencia durante el cual se produce una BILOCACIÓN.

La persona sigue conectada en cierta medida con el aquí y ahora, porque dialoga conmigo durante toda la sesión; mientras que al mismo tiempo está vivenciando otro nivel de realidad en otro espacio-tiempo al que fue llevado por su ser superior.

El diálogo entre el facilitador y la persona hipnotizada es absolutamente necesario.

El trabajo consiste en guiarla siempre con NEUTRALIDAD, dentro de ese espacio-tiempo en el que está inmersa para ayudarle a encontrar información significativa. El facilitador debe estar muy atento para poder sacarla de situaciones dolorosas o desagradables ofreciéndole la opción de ser observador externo o de moverse a otra experiencia. La persona es la que decide si está dispuesta a adentrarse más profundamente en la situación o no.

El trabajo del facilitador es muy sutil, delicado y respetuoso. Fundamentalmente es de guía y cuidado.

La sesión se graba para que la persona la pueda escuchar pasados unos días y recuperar detalles que a los que no prestó atención. Hay personas que lo viven más emocionalmente que otras y recuerdan menos.

Algunas pocas personas no se permiten fluir con la experiencia porque su mente consciente les dice que lo que están vivenciando no coincide con lo que creen que es una hipnosis. No es lo que vieron en la televisión. Es una pena perderse la oportunidad por dejarse llevar por la mente consciente que siempre intenta tener el control.

Y realmente no es lo que suponen. Es algo mucho más sutil y a la vez profundo.

Al tener una experiencia de QHHT es necesario permitir que nuestra conciencia infinita nos guie, aunque solo sea por un rato.

Es una experiencia maravillosa e inolvidable. Simplemente hay que dejarse fluir para conocer aspectos propios a los que habitualmente no llegamos de otras formas y confiar en que van a estar cuidados, protegidos y respetados durante toda la sesión.

Mayor interés por QHHT en los últimos dos años

En estos dos últimos años tan complejos, escribo esto en mayo 2022, ha aumentado considerablemente el interés de las personas por tener una experiencia con QHHT, la técnica de Dolores Cannon que practico con mucho amor.
Me preguntaba por qué ese interés se incrementa en estos precisos momentos en que el día a día nos presiona más que nunca. Y entendí que es justamente por eso.
Las personas intuitivamente sienten que QHHT les facilita la conexión con el nivel del alma, con lo trascendente, con lo que nos hace humanos y al mismo tiempo partes necesarias del universo todo.
Y lo están buscando porque eso justamente es lo que necesitamos hoy: Conectar con nuestra esencia más profunda, permitirnos vivenciar la expansión de nuestro ser y percibir las infinitas posibilidades que nos ofrece el ser parte necesaria del universo.
Durante una sesión podemos explorar, en un entorno seguro y cuidado, diferentes experiencias del alma que están disponibles en nuestro campo energético, pero que no son de fácil acceso al nivel de nuestra conciencia.
Otra cosa que se logra durante las sesiones y que es muy importante porque da mucha paz, es la pérdida del miedo a la muerte. En una sesión la muerte generalmente se experimenta sencillamente, sin traumas, como el tránsito de una experiencia a otra nueva.
Los invito a probar la experiencia y si quieren saber más o ver transcripciones de sesiones pueden bucear en la página donde encontrarán respuestas y posiblemente tambien más preguntas.

Un abrazo a cada uno
Patricia Sahade

Infinitas posibilidades de la Conciencia

La conciencia se expresa de maneras diversas. Hay infinitas posibilidades para su manifestación y experimentación. Puede elegir tomar formas físicas o no.
Todo lo que conocemos es consciente. Una piedra, una semilla, un insecto, un árbol, el agua, el aire….

Los seres humanos suponemos, por ignorancia basicamente, ser los únicos seres conscientes en el planeta.

Cuando nos abrimos a toda posibilidad y hacemos una sesión de QHHT, podemos llegar a experimentar, a vivir , a percibir, algunas de las diferentes maneras en que se expresa la conciencia.

Y eso nos cambia permanentemente, porque tenemos a partir de eso, certeza de que esta nuestra vida  actual es solamente una experiencia más de las muchas que nuestra conciencia infinita explora.

Elegir siempre: Amor, Armonía y Equilibrio

Vivimos momentos en que, si lo permitimos, el MIEDO puede tomarnos fácilmente y llevarnos velozmente hacia el caos. Lo estamos viendo ocurrir en casi todo el planeta.
Caos mental, emocional y también físico.
Un rato conectado con las noticias y ya está, allí vamos todos derechito hacia él.
Nuestro desafío SIEMPRE es mantener la CALMA y el EQUILIBRIO en medio del caos.
Recuerdan esa frase “Esto también pasará”….
Ahora ¿Quién decide sobre nuestro estado?
Aunque no siempre nos demos cuenta, somos nosotros. Es nuestra elección, es nuestra decisión. Hay una fracción de segundo en la que uno decide si ir con la corriente o detenerse y elegir la opción del equilibrio.
Todos los maestros nos dicen: Es importante estar alineado, mantener el eje y por sobre todo la conexión con el CORAZÓN. La vibración del AMOR todo lo transmuta, todo lo ordena, todo lo armoniza


¿Cómo se hace? Es muy simple: La intención lleva la energía.


Ponemos la intención de estar alineados con La Fuente, sostenidos por la Madre Tierra, acompañados si es posible con la postura corporal. 
Luego llevamos la conciencia al Corazón y desde allí, vivimos.
Si nos salimos del eje, siempre pasa, sin reprocharnos, simplemente volvemos a alinearnos.

Si sentís que necesitas ayuda para recuperar tu armonía, estoy a tu disposición con todos los recursos de Conciencia Celular, el Par Biomagnético y el Péndulo Hebreo

Patricia Sahade

Volver el eje es hacerse cargo de uno mismo.

¿Cómo crecer, cómo evolucionar, cómo estar mejor, más en armonía?
El secreto  es mantener el eje, vivir el mayor tiempo posible alineado y en neutralidad.
Y esto en todos los aspectos del ser, comenzando por lo corporal, por la postura.


Nuestra energía fluye por el eje central de nuestro cuerpo. Necesitamos que fluya adecuadamente.


Desde la actitud corporal le informamos a nuestro sistema como queremos que fluya.  Si estamos torcidos, desparramados o doblados no habrá alineación posible.
Desde la postura comunicamos a cada uno de nuestros cuerpos sutiles como queremos  que se comporten, y ellos obedecen porque somos los que tomamos las decisiones. Somos los diseñadores de nuestra vida, de nuestra experiencia en este plano de existencia.


Habrán observado que al caminar  erguidos y mirando hacia arriba no se puede manifestar depresión. La depresión conlleva una postura como de encorvarse para adentro y mirar hacia abajo. Es cierto que no voy a resolver una depresión sólo desde el cambio de postura, pero si ,ese cambio es un paso muy importante en su resolución, porque estamos comunicando desde lo postural nuestra intención de estar bien a todo nuestro sistema mente, cuerpo, espíritu, el cual actuará en consecuencia.


Volver el eje es hacerse cargo de uno mismo.
Al estar en el centro podemos conectarnos intencionalmente con la Tierra y con el Cielo  y recibir la información del Universo sin entrar en los laberintos de la mente. Podemos entrar automáticamente en neutralidad  y elegir sin juicios ni condicionamientos.
                                                                                             
                                                                                                          Patricia Sahade
                                                                                                                                                 

El camino espiritual

Es un proceso interno mediante el cual cada uno reconoce la existencia de una CONCIENCIA INFINITA de la cual forma parte.
El camino espiritual no es único.
Cada cual encuentra diferentes desafíos emocionales, físicos, mentales que frenan o entorpecen la búsqueda.
Encontramos creencias, dudas, certezas, espejismos de los que hay que desprenderse. Y no es fácil, porque necesitamos desafiar aquello que siempre hemos considerado como “ la realidad misma”, y que nos  ha dado “seguridad”.
Los desafíos mentales son casi los más difíciles porque en este mundo dual se  nos formatea desde pequeños con creencias que confundimos con conocimientos. Los premios y castigos en nuestra sociedad humana están en función de la aceptación plena o no de esos “conocimientos”
Es complejo cuestionarse la veracidad de todo lo que hemos dado por real siempre y dejar la comodidad de las “certezas” para quedarse en el “vacío”
Y como si esto fuese poco nuestras familias y amigos, llevados por una mezcla de miedo, creencias y amor hacia nosotros, suelen descalificar nuestra búsqueda y presionar para que nos mantengamos en el sendero ya marcado.
Es como atravesar una selva donde no hay senderos. Cada uno se abre camino por donde puede. Tendremos desvíos y repeticiones, pausas y angustias.
Podemos ir acompañados en alguna etapa, pero finalmente debemos enfrentar las tormentas solos porque el camino conduce hacia nuestro interior. Hacia nuestro corazón.
 Y allí nos encontramos con certezas que no son aprendidas sino reconocidas. Nada está separado porque no existe la separación, sólo estamos haciendo una experiencia en la dualidad.
Hay amor, paz, armonía, alegría, neutralidad, no juicio….
Vivimos en un mundo dual y es una experiencia que por algún motivo transitamos. Posiblemente no podamos permanecer en ese estado de total armonía permanentemente. No importa. Si hemos encontrado el camino, podemos volver cada vez que lo sintamos y seguramente, será  solo un proceso hasta que esa conexión con la Totalidad sea nuestro permanente estado de ser.

Patricia Sahade

Sugerencia para estar en armonía durante las fiestas de fin de año

Llegan las fiestas. Termina el año
Vemos por todas partes imágenes de festejos y alegría
Es tiempo de cierres. Tiempo de revisiones. Tiempo de celebraciones familiares.
Para muchos es un tiempo en el que surgen angustias, tristezas, dolores, sensaciones de soledad o depresión, que resultan  difíciles de manejar.

¿Por qué?  ¿Acaso no es un momento del año como cualquier otro?
En realidad no.
Es un momento en que se hace un balance del año, reconociendo lo logrado y también lo que no se pudo resolver. Generalmente se amplifica y se focaliza en lo que NO PUDO SER o NO SE LOGRÓ.
Hay una frustración  por expectativas no cumplidas que a veces son propias y muchas veces tiene que ver con las presiones tanto sociales como familiares que innegablemente aparecen con mayor intensidad en esta época.
Surgen además conflictos entre lo que queremos hacer y lo que “deberíamos” hacer. También suele amplificarse el dolor por los que ya no están con nosotros. ¿Pero por qué la ausencia se intensifica en esta época? ¿No será que le ponemos a estas fechas una carga emotiva mayor de lo que sería natural?

¿Por qué  resulta tan difícil manejarlo?
Porque la tensión o incomodidad que aparece, gatilla las memorias de viejos asuntos no resueltos. Pueden ser tan viejos que tal vez ni siquiera sean nuestros, es posible incluso que provengan de antiguos patrones familiares. Habrá que ocuparse de limpiar esas memorias en algún momento, pero
el tema ahora es que una vez que se gatillan quedamos a merced de emociones negativas que nuestro raciocinio no puede manejar.

¿Cómo hacer?
Los invito a confrontar esas emociones.

1) Conéctate con el  Cielo y con la Tierra. Una vez bien alineado , ánclate en tu corazón

2) Identifica cada emoción (una a la vez) que te esté alterando y  llámala por su nombre: Miedo, Ira, Dolor, Tristeza, Baja Autoestima, Soledad, Vergüenza, Resentimiento, etc.

3) Desidentifícate de ella.
Imagina, visualiza que esa emoción toma una forma más allá de tu campo energético.  Puede ser una forma humana, una nube, un objeto, lo que sea. Si lo necesitas establece un diálogo con ella. Pon atención que no quede nada de esa energía en tu campo. ¿Cómo? Simplemente lo sabrás intuitivamente

4)  Lo más importante es decirle desde el corazón, con sincero amor y compasión :

Te agradezco todo el aprendizaje y el apoyo que me diste.
Ya no te necesito.
Devuelvo toda tu energía a la Fuente
.

Visualiza, imagina (si no ves no importa simplemente pones la intención) como esa forma se va disolviendo y  la energía vuelve al Cosmos, luego expresa algo como:

5) Yo……(Nombre) ……….me hago cargo de mi vida y elijo lo que quiero para mí.

Haz esto para cada una de las emociones que te surja.

Ahora, ya  libre de esas emociones, puedes ELEGIR  ESTAR SERENO Y EQUILIBRADO en este fin de año.

Soltemos expectativas condicionantes.
Aprovechemos para hacer una pausa y vaciarnos, o resetearnos, antes de iniciar una nueva etapa.
Si vamos a estar solos, decidamos DISTRUTAR de nuestra propia compañía.
Si vamos a estar acompañados, elijamos con quién.
Podemos lograr lo mejor en cada situación, y también aprovecharla  para saber qué es lo que queremos realmente.
No nos dejemos condicionar por lo que “deberíamos hacer”.
Si las cosas las planteamos bien, desde nuestro eje, desde nuestro corazón, sin emociones intensas, sin reclamos, sin exigencias, sin culpas, no lastimaremos a nadie y estaremos respetándonos a nosotros mismos y a los demás.

¡¡¡¡¡Que tengan un hermoso y pleno fin de año!!!!!

 

Patricia Sahade


La intención conciente

 

“La intención es una fuerza poderosa. No es tu voluntad, es más como una corriente de energía magnética enfocada que te lleva hacia lo que deseas crear. No la puedes comandar, pero la puedes iniciar, la puedes invitar y luego prepararte para su accionar en tu vida”

Heather Ash, chamana de la tradición Nagual

                                                                                                             

crear relidadLa intención conciente es la herramienta fundamental con que contamos los seres humanos para crear nuestras vidas.

¿Que es la intención? LA INTENCIÓN ES CONCIENCIA FOCALIZADA.
Es consciencia expresándose a través de una información precisa. Mientras más clara es la intención más precisa es la información que expresa. Esa información afecta los campos de energía y si es sostenida en el tiempo con firmeza y claridad se manifiesta en la materia.

La activación de tu capacidad de crear con conciencia, se produce a través de tu intención conciente.
La intención opera “aparentemente” como una varita mágica que alinea las infinitas posibilidades del universo para manifestar tus sueños y deseos.
¿Por qué hablo de intención conciente? Porque nosotros ya estamos creando permanentemente nuestra realidad a través de la intención, sin saberlo, en forma no conciente. Y por lo tanto creamos una realidad que no sólo no siempre nos gusta, sino que además creemos estar a merced de las circunstancias que nosotros mismos hemos creado sin saberlo. read more

Una misma conciencia experimentando la diversidad

Todo absolutamente todo es una misma conciencia experimentando la diversidad. Jugando al olvido. Tú, yo, una planta, cualquier gusano, el presidente de tu país, el florista de la esquina, un átomo, una casa, un cristal, somos expresiones diversas de una misma única conciencia.

¿Qué los diferencia? Sólo forma. Sólo la forma en que ha elegido experimentar la “realidad”

Si es una única conciencia experimentando todo, ¿significa que toda la información de todo lo vivido en cualquier forma que sea, está a mi disposición como conciencia única que yo soy?

Cuando hacemos una regresión, lo que recibimos como información, como memorias de vidas “anteriores” ¿es algo vivido por nosotros como seres individuales evolucionando, o es información de la experiencia de la totalidad que elijo ver ahora para resaltar una forma de ver la vida?

La pregunta sería ¿lo que recibo como “información” es el registro de una experiencia mía o es una selección que estoy haciendo? Y si es una selección que estoy haciendo ¿qué la motiva?
¿Estoy queriendo experimentar con amplitud, o quiero establecer un punto de vista o reforzar alguna creencia de cómo son las cosas?

Si se lo permitimos, si sacamos todas nuestras creencias y nos abrimos a experimentar y a sentir, la conciencia-uno nos va a mostrar aquello que estamos necesitando para nuestra evolución o crecimiento. No importa que nos muestre como semilla estelar o como semilla de amapola. No importa que nos muestre como Napoleón o como un viejo zapatero. No importa que nos muestre una vida plena en otra dimensión o una vida como átomo en un cuerpo de agua.
Somos, hemos sido y seremos todo esto y mucho más. Toda la experiencia de la totalidad está a nuestra disposición porque nos pertenece. No nos limitemos creyendo que somos esto o fuimos aquello. Somos todo, fuimos todo, seremos todo.

Abrámonos a experimentar quienes realmente somos.

Valentía para sanar

por Jeff Foster

 

mariposa azulEl sanar no siempre se ve o se siente bien, a veces no parece nada agradable o amable. El verdadero sanar normalmente implica la reapertura de viejas heridas para que puedan ser bañadas con amor. Casi siempre se trata de la muerte de la ilusión y de una confrontación valiente con nuestro dolor.

Uno de los mitos más peligrosos y desconsiderados que hemos heredado de nuestra cultura es que la sanación debería ‘sentirse bien’. ¡No! A veces nuestra incomodidad realmente aumenta y se intensifica conforme la oscuridad sale hacia la luz, como material inconsciente se abre paso en la consciencia mientras nuestras viejas ilusiones se queman. El dolor no está mal, no se trata de un error ni es señal de que estamos condenados. El dolor realmente podría estar indicando que nuestro proceso de sanación se está acelerando y no estancando; que en realidad estamos más despiertos y sensibles que nunca, más profundamente conectados con el aquí y el ahora, y que estamos menos dispuestos a darle la espalda. read more