¿Qué es lo que está pasando en la vida de una persona cuando aparece una enfermedad física o una crisis emocional, mental o espiritual?
Lo más probable es que haya aparecido un disparador de algun tipo, desencadenando una reacción o respuesta cuya intensidad muchas veces sorprende y generalmente parece inexplicable desde el punto de vista de la mente consciente.
Seguramente el disparador ha activado alguna antigua memoria que siempre estuvo en lo profundo de lo no-consciente y ahora (ya que no conoce de tiempo y espacio) se manifiesta en la vida de la persona como si el episodio original que la generó hubiese ocurrido ayer, produciendo todo tipo de “inconvenientes”.
Ejemplo: Una mujer va a un control médico de rutina y se encuentra con que tiene un nódulo en una mama. Ella se revisa periodicamente y nunca lo había detectado. Es claramente de reciente aparición. Conversando con ella encontramos que hace pocas semanas murió su madre y más allá del dolor siente un enorme desamparo. (disparador)
Al testear buscando las causas de lo que están manifestándose en la mama encontramos memorias de desamparos previos, como la muerte del padre, la separación de su marido, el alejamiento de su amiga más querida que se fue a vivir a Australia.
Esas emociones de estar y sentirse desamparada fueron reprimidas en su momento y han estado por años guardadas en la mama. Al ser despertadas por esta nueva situación se manifiestan “para ser atendidas”, digamos que buscan resolución, en la forma de un tumor en este caso.
Al encontrar estas memorias, casi siempre hay por debajo de ellas otras similares que pueden ser de la infancia, de otras vidas, de uno o de varios ancestros o del inconsciente colectivo humano.
Es necesario atender primero a cada una de estas memorias para poder trabajar con la que encontramos primero. Una vez que terminamos con todo esto puede empezar a disolverse el tumor. Si ese no fuera el caso, al carecer del sostén energético que le daban la emociones que armonizamos el tratamiento médico será más rápido y sencillo.
Muchas personas necesitan hacer el tratamiento médico porque sus creencias no admiten que pueda resolverse de otro modo. Está bien. Creer es crear.
Independientemente de lo que se esté manifestando en la vida de una persona, es fundamental tratarlo integralmente como un ser físico, mental, emocional y espiritual. Con este enfoque se tiene una visión más completa de lo que le afecta y la ayuda que se le puede brindar es más efectiva y duradera
Patricia Sahade